Los metales se utilizan en todas las esferas de la vida humana y tienen un importante papel en las exportaciones no relacionadas con recursos naturales. Esta área incluye la producción de todo tipo de productos metálicos: piezas individuales y bases para producirlas, láminas de metales no ferrosos y construcciones metálicas completas, como puentes ferroviarios y de carreteras.
La industria metalúrgica constituye un elemento esencial en la ingeniería de transporte, de cuya producción gran parte se destina a la exportación. El grupo industrial metalúrgico EVRAZ, el principal proveedor de raíles para la empresa estatal RZD (Ferrocarriles de Rusia) está conquistando activamente los mercados extranjeros. En tan solo dos años la empresa aumentó sus exportaciones de casi cero a 100 toneladas y no parece dispuesta a ralentizar el ritmo. EVRAZ ya suministra raíles rusos a países de América Latina, el sudeste asiático y África, y se dispone a entrar en los mercados de India, países de Europa y Oriente Medio. Además, el Complejo Metalúrgico de Nizhni Taguil (Nizhnetaguilski Metalurgicheski Kombinat), que es parte del complejo EVRAZ, suministra raíles a Georgia para la construcción del metro de Tiflis.
La fábrica metalmecánica Chepetski Mejanícheski Zavod, de la corporación estatal de energía nuclear Rosatom, suministra piezas de titanio y sus aleaciones para automóviles a los mayores productores europeos, tales como Jaguar, Land Rover, AMG, Ferrari y hasta McLaren, la legendaria marca de Fórmula Uno.
La geografía de las exportaciones de la industria metalúrgica es bastante amplia: más de un tercio de los bienes (el 35%) son exportados de Rusia a los países de la CEI, el 25%, a los estados de Europa del Este, y el 14% a Europa Occidental. Otro 10% de las exportaciones del sector se dirige a los países del Medio Oriente, y un 9%, a los del norte de África.