La construcción de máquinas es uno de los fuertes de la producción rusa. La ingeniería mecánica es el fundamento de las exportaciones no energéticas ni primarias, se encuentra en los tres primeros puestos y solo es superada por los productos del sector agrario.
Tradicionalmente, la producción de alta tecnología es uno de los aspectos más fuertes de la industria rusa, que puso en marcha las primeras centrales y rompehielos nucleares, los satélites artificiales alrededor de la Tierra y las naves espaciales tripuladas, entre otros avances. Hasta el día de hoy, esta escuela de ingeniería conserva su liderazgo.
Como resultado, las empresas rusas proporcionan al mundo productos únicos. Por ejemplo, Rusia es uno de los líderes mundiales en la exportación de equipos para centrales nucleares, así como los productos de nicho como láseres, instrumentos de navegación, motores a reacción o aceleradores de partículas.
Entre la variedad de artículos de este sector tiene una gran demanda el transporte: equipos y componentes ferroviarios y automóviles. Sin embargo, cada año aparecen nuevos líderes por elección de los consumidores. Por ejemplo, se ha registrado un crecimiento estable de la demanda de electrodomésticos; en particular, las lavadoras: si hace tres años se comercializaban entre 40.000 y 50.000 unidades al mes, en 2016 las ventas mensuales alcanzaron las 150.000. Rusia ocupa el segundo lugar en el mercado de Polonia —que se convirtió en su principal importador—, va precedido de Italia y seguido de Turquía y, ya muy atrás, China.
En Argentina hay demanda de trolebuses procedentes de Rusia. La automotriz Trolza, ubicada en la ciudad rusa de Sarátov, exporta su producción a este país de manera sostenida. Solo en este año, Argentina recibió 12 unidades de transporte urbano en el marco de un contrato por 4,1 millones de dólares. Anteriormente, el país latinoamericano ya había adquirido 200 trolebuses del mismo origen.
Asimismo, Argentina muestra interés en los sistemas de iluminación rusos. El grupo empresarial Incotex es un productor de artículos electrónicos de alta tecnología de diferentes rubros. Actualmente, Incotex desarrolla y fabrica más de 600 tipos de productos únicos, los cuales incluyen medidores de luz, equipamientos comerciales y sistemas de iluminación LED. En 2017, el grupo logró entrar al mercado de América Latina. El representante de Incotex en Argentina, la compañía Avangard Energy, ha ganado una serie de licitaciones, en el marco de las cuales fueron producidas más de 2.500 unidades de alumbrado público de bajo consumo.
El fabricante de material rodante ferroviario RM Rail, que forma parte de la corporación Russian Machines, se ha convertido en un proveedor tradicional para Cuba: solo en 2017, enviará 50 carros de embudo, 70 plataformas y 105 vagones cubiertos. La firma desarrolló todos esos modelos teniendo en cuenta las condiciones climáticas de ese país.
A diferencia del sector ferroviario, los suministros de fabricantes de aviación civil rusos están en el comienzo de su crecimiento.
La gama de máquinas y aparatos rusos con demanda mundial es amplia. Los equipos de molinería de la empresa CSort, ubicada en la región de Altái, se venden en Europa: sus fotoseparadores los compran en España, Francia, Alemania y Polonia.
También es alta la demanda de la producción de la planta de máquinas expendedoras Unicum, localizada en San Petersburgo. Sus tecnologías de telemetría en línea y de control remoto de calidad atrajeron la atención de Reino Unido y eso permitió que ganara una licitación importante para la renovación de equipos comerciales en ese país.
Por su parte, la planta de ingeniería criogénica KrioguenMash de la región de Moscú vende instalaciones de licuefacción de gases a China e India, Además, los sistemas que fabrica se utilizan en cosmódromos de todo el mundo.
La maquinaría para trabajar metales también juega un papel importante. El mayor productor de este segmento es StankoMashStroy, que produce herramientas de varias categorías, desde tornos hasta centros de mecanizado de alta precisión. Para ampliar el alcance de sus suministros, esa empresa coopera con el Centro de Exportación de Rusia. Gracias al programa especial de apoyo en cuestiones de certificación de producción del Centro de Exportación de Rusia, StankoMashStroy pudo cerrar un contrato de exportación de entrega de máquinas herramienta a Alemania.
Los logros de las compañías de entretenimiento amplían la diversidad de este sector. Por ejemplo, Rusia produce y exporta atracciones interactivas 5D a Europa, América Latina y África. También desarrolla simuladores de vuelo con rotación de 360°, un segmento en el que tiene muy pocos rivales en el mundo.